![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg9U_plic-2IBKClQT2gPNtS-pvrzvcVToliiC7Ac8N18BNFERX2vr0Rzx2Sq8xiKULJjDyf2WP4Qt9kX5qLNsbnNqmqfOckaHL24wEjd7U4InVyZ8CTpIMYRjnxdVv7-_19hphO5khng/s200/mundo.jpg)
Este blog nos habla de los diferentes retos que debe superar un periodista para escribir una nota, las dificultades que tiene al buscar información y al darla a conocer pues debe ser muy cuidadoso con los parámetros que le ponen en su trabajo.
2. Trotti, Ricardo (2009, 27, Septiembre). Blog de Internet. La verdad y el periodismo. Tomado de: http://www.ricardotrottiblog.com/2009/09/la-verdad-y-el-periodismo.html
Este blog es dedicado a analizar y dar a conocer los casos de censura en diferentes partes del mundo, y la falta de conciencia que hay por parte de las leyes, pues muestra casos en los que los periodistas han sido ignorados por autoridades competentes.
Periódicos
1. Cecilia Orozco Tascon (6 febrero-2010) Cierre de la revista “Cambio”, golpe al periodismo de denuncia. Periódico El Espectador. Extraído de: http://www.elespectador.com/impreso/cuadernilloa/entrevista-de-cecilia-orozco/articuloimpreso186229-cierre-de-revista-cambio-gol
Este artículo nos habla del cierre de la revista cambio, de los diferentes casos que saco a la luz y de cómo este hecho afecta al periodismo de denuncia. También nos muestra las supuestas razones por las que fue cerrada esta revista.
2. Enrique Arroyas (25 Abril –2009) La promesa del Periodismo. Periódico La Verdad. Extraído de: http://www.laverdad.es/murcia/20090425/region/promesa-periodismo-20090425.html
Este artículo nos habla de lo difícil que es en la sociedad actual encontrar un periodismo de verdad y nos da a conocer los diferentes retos a los que se enfrenta un periodista al escribir artículos.
Archivos y Ensayos
( imagen tomada de http://comps.fotosearch.com/comp/IMZ/IMZ280/mirar-archivos-utilizar_~sps0131.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhHppeb6qWo6kicN3O1N5ZhzZSaWXoYZbK5IvM2dez0c_qSDLDi6ClROMe3JwQViR0CUv4Gf8IUIo9oDQa-Tm5WfSFbvupn-X8N4GpRpvpDNcVL-DPJ1YwoGAAEssSmldoLEdHfDRlVbw/s200/mirar-archivos-utilizar_~sps0131.jpg)
Este artículo nos muestra los pasos que debe seguir un periodista desde que recibe la información hasta que publica un artículo, mostrando todo el manejo de información y la decisión del periodista de que debe y que no debe publicar.
LIBROS
1. Díaz Rangel, Eleazar (2002) Chávez y los medios de comunicación. Editorial Alfa. Capitulo Los dilemas de los medios y los comunicadores o armando rompecabezas. Págs. 113-134. Tomado de: http://books.google.com/booksid=fSNKAL1nPRsC&printsec=frontcover&source=gbs_slider_thumb#v=twopage&q&f=false
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhUUGQUnsHDQLlhXlms7T_2Kzn2JT5wNkeYWQVNb8jI2XgOWGPXggOYvn0v2HkAfKP1c6jMQmUWoW5APek-NYz_fSagjyrOh25j000JI2wZ3fqLxd4xU8ksgKO-_F5bvdwHE1EuydHQAw/s200/libros.gif)
2. Labio Bernal, Aurora. (2006) Comunicación, Periodismo y control informativo. Editorial Anthropos. Capitulo 8 numeral 8.5 Puritanismo, miedo y censura en Estados Unidos. Págs.164-176. Tomado de: http://books.google.com/books?id=qHR8okiOlGIC&printsec=frontcover&source=gbs_slider_thumb#v=onepage&q&f=false
Este capítulo nos muestra como diferente sucesos que perjudicaron la tranquilidad en cuanto al tema de seguridad en Estados Unidos, fueron partes claves en el inicio de censura en ese país; Nos muestra casos exactos de censura en diferentes programas y noticieros.
3. Morales Benítez, Otto (2007, Universidad del Valle) Periodismo: ética y paz. Programa Editorial Universidad del Valle. Capitulo Periodismo, ética, responsabilidad y paz: problemas periodísticos colombianos. Libertad de prensa. Págs. 91- 93 Tomado de: http://books.google.com/books?id=aiglM8HWJDYC&printsec=frontcover&source=gbs_slider_thumb#v=onepage&q&f=false
Este fragmento del libro nos habla de la responsabilidad social que tiene un periodista con su comunidad pues debe mantener actualizados a esas personas que dependen de la información que el brinda.
4. Lombana Villalba, Jaime (2007, Universidad del Rosario) Biblioteca Jurídica. Injuria, calumnia y medios de comunicación. Capítulo IV El bien jurídico del honor, frente a la libertad de expresión y a la libertad de prensa. Págs.171-185. Tomado de: http://books.google.com/books?id=efMsRsUYhBEC&printsec=frontcover&source=gbs_slider_thumb#v=onepage&q&f=false
Este capítulo de este libro nos da a conocer básicamente como las leyes protegen el derecho a informar y a expresarse, como nosotros los periodistas podemos acceder a ellas cuando se nos está censurando en algún momento.